
El presente estudio surge del interés de las autoridades de la Universidad de Puerto Rico y de los investigadores de este estudio en determinar metódica y cuantitativamente la aportación de esta organización al bienestar socioeconómico de Puerto Rico. Interesamos aquilatar su impacto sobre el nivel y crecimiento de la producción, el ingreso y el empleo. Medir también, el efecto de sus múltiples actividades universitarias sobre la formación y mejoramiento de nuestros recursos humanos, el acervo científico-tecnológico y el patrimonio cultural de Puerto Rico.
Una segunda motivación del estudio es responder al ambiente prevaleciente de escepticismo sobre los propósitos, la eficacia y el rendimiento socioeconómico de la considerable asignación de recursos públicos al sostenimiento de la UPR.
Continuar leyendo ↗